jueves, 22 de diciembre de 2011
Trailers buenos buenos
segunda temporada de juego de tronos (que no se por qué no es la segunda temporada de Canción de hielo y fuego, digo yo)
Y el hobbit (que tampoco se muy bien por qué coño le han añadido lo de "un viaje inesperado". Cosas del marketing, supongo)
jueves, 15 de diciembre de 2011
Miniaturas y maquetas
Y hasta aquí pescado vendido. Ahora a ver si me pòngo a preparar la próxima partida de D&D, y a sacar posts sobre esa campaña (los PJ's, Reinos olvidados, Freeport, PNJ's, resumenes de las aventuras jugadas, ... No, si por ideas no será).
Hala, un saludo a todos
martes, 13 de diciembre de 2011
De Bellis antiquitatis


viernes, 7 de octubre de 2011
Dungeons & dragons 3.5




viernes, 16 de septiembre de 2011
Tintin y Lovecraft
viernes, 9 de septiembre de 2011
Recortables
No os ha pasado nunca que entrais en internet con la sana intención de buscar una cosa puntual; nada, como mucho cinco minutos, y acabais pasando varias horas saltando de enlace en enlace, de tema en tema, y encontrando cada vez mas y mas cosas que captan toda vuestra atención
Pues eso me ha pasado hoy a mi. He entrado buscando un par de cosillas para DBA (juego al que ya casi le he pillado el tranquillo, y en breve espero poder jugar alguna partida y de ahí empezar a publicar entradas), cosas que por supuesto al final no he encontrado, y he acabado buceando por multitud de páginas de recortables. Si, como los que hacíamos de pequeños, que en mi caso compraba en la tienda de debajo de mi casa de castillos que cuando ya estaban acabados cabían en medio folio, yo tenía los dedos forrados en pegamento imedio, la mesa del salón también tenía del orden de cuatro o cinco pegotes pequeños y uno grande, y el suelo estaba lleno de recortes de papel de todos los tamaños. Bueno, pues tras un poco de deambular, he encontrado la madre de todas las páginas de recortables. Es un blog, Papercraft, que lleva a un ritmo de varias entradas diarias desde 2006, con que imaginaos lo que se puede encontrar aquí. De todo y mas
Bueno, que como iba buscando edificios antiguos para que hagan de campamentos en mis ejercitos de DBA (que aún no habré jugado, pero ya tengo dos pintados esperando jugar la primera batalla en los bosques de Teutoburgo, otro más en proceso, dos mas comprados y otro a falta de recibirlo) he empezado flipando con edificios como estos:



Volcan Eyajfjajökull
(he tenido que mirar siete veces para escribir el nombre, y aún así no estoy seguro de haberlo puesto bien)



(Por si la crisis afecta a vuestros regalos de San Calentín)
Y por supuesto, Star Wars



domingo, 7 de agosto de 2011
viernes, 3 de junio de 2011
Star wars para todos
Pero que quereies que os diga, no me he podido resistir a subir un video de troncas en bikini leyendo lineas de dialogo de Star Wars.
Si es que soy primario
domingo, 24 de abril de 2011
Juego de tronos
Y para que el post no quede demasiado desangelado, los primeros diez minutos, por cortesía de la HBO.
sábado, 16 de abril de 2011
Adios, GW, adios
Ya llevo bastante tiempo pensándomelo, y de hecho casi no me compro figuras de Games Workshop desde hace bastantes años. Sobre todo desde que descubrí las tiendas online.
Hará aproximadamente 17 años que pinté mi primera figura de Warhammer: un nigromante no muerto que, tras un par de remodelaciones, aún tengo en la vitrina, engrosando las filas de mis esqueletos. Por aquel entonces Freddy Mercury aún vivía, el uego estaba en su tercera edición y las miniaturas, aunque puede que fuesen de menor calidad en cuanto a detalles, tenían caracter. Ese puntillo que las hacía atractivas. De hecho aún recuerdo con cariño la primera White Dwarf que cayó en mis manos, un par de años antes(allá por el 92), en inglés, porque aún no la editaban en castelano. Especialmente el trono del rey enano, y unas fotos de un ejército bretoniano desplegado en un pueblo. Ese halo romántico que tenían se ha perdido.
Puede que sea yo, que soy reacio a los cambios, pero para mi los 90, el steampunk y los JCC se han cargado este hobby, y prácticamente todos los relacionados. Todo el mundo quiere ser una gran mutlinacional, y con eso hemos conseguido que las minis se parezcan cada vez mas a los gormitis y menos a la imagen que tenía yo de la fantasía de Tolkien, Howard, Weiss y Hickmann o incluso Moorcok. Todo por captar el mercado más amplio de adolescentes que no saben ni lo que es Barrio Sésamo, pero si que saben que para ser vampiro hay que brillar, como un traje de Norma Duval.
Bueno, que me lío, y soy capaz de no parar. A ver si soy capaz ya de ir al grano. ¿Qué motivos me han llevado a dejarlo?

Si a esto unimos los genocidios (Bretonianos en ediciones alternas, enanos del Caos...) divisiones y subdivisiones de razas (esqueletos, condes vampiro, momias, nigromantes... "No, que si quieres que tu ejercito tenga lobos, tienen que ser lobos zombi y con el carnet de socio del Atleti") y cambios de look estupidos (pero si los elfos oscuros han dejado de ser los primos siniestros de Elrond para ser un híbrido entre lady Gagá y los Kiss) no podía tener otro final.

Total, que al final he hecho lo que debí hacer desde un principio. Me paso a la estrategia tradicional. Si en el fondo yo lo que quiero es recrear las grandes batallas de la reconquista, de Alejandro Magno, Napoleón o la segunda guerra mundial.

Esto no quiere decir que no vuelva a jugar a Warhammer. De hecho a LOTR pienso seguir, al menos coleccionando miniaturas mientras las vendan. De warhammer seguiré "perfeccionando ejércitos, y siempre y cuando encuentre a alguien con quien jugar, usándolos en batallas. Pero para mi, ha dejado de ser el juego de referencia. Descanse en paz, Martillo de Guerra.
miércoles, 13 de abril de 2011
Sucker punch, la pinicula

Lo primero que tengo que decir es que no es lo que me esperaba. Lo cual no es malo, porque si que es sorprendente. Y tampoco es que me haya engañado el trailer, pero debe ser que al ver katanas, nazis zombies y robots gigantes, me había montado otra cosa en la cabeza.
E

Las actrices, aunque en su mayoría desconocidas para mi, y teniendo a una chica High school musical (por muy perraca que sea), funcionan perfectamente, incluida Carla Gugino. Los malos fallan un poco más, exceptuando al padrastro, que daba verdadero asco (el personaje, quiero decir).

Los combates, y tooooda la parafernalia digital que tiene la pelicula, que es mucha, me ha encantado. Puro espectaculo visual, sin pretensiones de añadir realismo, sino todo lo contrario. Explosiones, colores, ruinas, megarobots de combate, saltos imposibles, cámara superlenta (de la que tengo que decir, además, que a mi gusto está en la catidad justa, sin llegar a abusar como en otras peliculas). ¿Querías argumento? vete a ver el viento en los pomelos.

En fin, que sin llegar a ser la pelicula del milenio, yo le daría un notable alto, y no me importaría que llegasen secuelas, spin offs y lo que haga falta. Al fin y al cabo el cine es un entretenimiento, no un instrumento de política para emponzoñar las mentes de generaciones con mentiras. Zack Snyder lo sabe. ¿Algún voluntario para explicarlo en España?
viernes, 18 de marzo de 2011
Amra se acerca a estas costas
Aunque eso de una Conan Samoano, no sé si me acaba de convencer. Habrá que esperar a verlo para opinar
viernes, 4 de marzo de 2011
Conan el bárbaro
Jarl, no sé que pasa que no s ve. Aqui teneis la cosa esta
http://uk.movies.ign.com/articles/115/1153227p1.html
domingo, 27 de febrero de 2011
Trailers
El primero, otro nuevo trailer de Sucker punch, a menos de un mes de su estreno (quiero quiero quiero...)
Y el segundo, el trailer de Dead Island, un juego que ha levantado mucha expectación, y por lo visto lo unico que se ha visto de el es esto.
Ahora, que la verdad es que tiene una pinta fenomenal. Y eso que yo tampoco soy muy de zombis, quitando la serie de Berto el canal TNT. Que tambien recomiendo, por cierto
sábado, 26 de febrero de 2011
Nuevo Aquelarre
En Nosolorol ediciones, están a puntito de sacar el nuevo Aquelarre, y tiene una pinta sensacional, y si no me creeis, ved esta entrada de su blog, donde nos dejan ver unas cuantas páginas del mismo, que yo calificaría de pequeña obra de arte
http://www.nsrblog.com/2011/02/aquelarre-un-vistazo-al-anterior.html
Acojonanting. Parece que hayan resucitado al Beato de Liébana para que les iluster tan magna obra.
Ahora me arrepiento de no haberme decidido a apoyarlo con mi mezenazgo. Y como siempre, fue por vago, mas que por otra cosa.
Desde aquí les deseo todo el exito que merecen, aunque con un producto de esa calidad (la grafica queda más que patente, y a Ricard Ibañez la literaria nunca le ha faltado, que Aquelarre es uno de los mejores, en mi opinión, desde la primera edición) seguro que se llevan lo suyo.
viernes, 28 de enero de 2011
Aún mas sucker punch
Bueno, aquí van las fotos, con regalito final





Y uno nuevo de Harry Potter (al menos nuevo para mi. Ya falta menos)
