Además es de Shamalahaya
lunes, 26 de abril de 2010
The last airbender
Además es de Shamalahaya
martes, 13 de abril de 2010
Personajes Star Wars

El grupo es reducido, como podeis comprobar, y por supuesto jugamos en la era de la rebelión. Nada de niños insoportables sobre los que descansa el futuro de la galaxia ni infames intentos de presentar robots, alienígenas o padawans infantiles graciosos, modernos, o ambas cosas a la vez. Ne ne ne, space opera de la buena. Gente como esta es, en mi humilde opinión, de la que hace de Star Wars algo que no necesitas creerte, ni buscarle sentido ni fundamento, sino sólo disfrutarlo.


LAILA FEEL
Esta guapa y glamorosa morena nació en Coruscant, en el seno de una familia de larga tradición política liberal. Sus lazos familiares han hecho de ella una persona acostumbrada a la burocracia y al baile diplomático de las altas esferas en las que se movía, pero a la vez tanta formalidad encorsetada hizo que saltase su lado más rebelde, y se fugó de casa a los 16 años para llevar la vida de aventura y de pasión que buscaba.

Su padre consiguió para ella un escaño por el planeta Sundari donde enseguida destacó por su buen hacer y su trabajo por los más desfavorecidos. Recientemente su padre "desapareció"

RUMTIK HORDIANGO

Es posible que el maestro sólo pretendisese dar una lección a su padawan, y de haber conservado este la calma, los acontecimientos no se hubiesen desarrollado de una manera tan trágica, pero la falta de preparación y su impulso juvenil llevaron a Rumtik a desenvainar su sable láser e interponerse entre su maestro y su amada. El interior de la academia vió un duelo desigual, y la impotencia llevó al padawan a invocar el lado oscuro, y la mala suerte le llevó en su carga a ciegas a herir de muerte a Shenee.
El maestro Drallig partió en dos el sable láser de Rumtik, y seguramente hubiese sido conducido a juicio, pero esto tampoco lo sabremos nunca, ya que enmed
Allí pasó varios años tratando de expiar su culpa y limpiarse los rastros del reverso tenebroso. Pero frecuentemente caía en la autocompasión y no avanzaba nada en su tarea, hasta que llegaron a sus oídos por medio de un comerciante Corelliano rumores sobre el exterminio, tiempo ha, de la orden Jedi y la existencia del Imperio y la Rebelión. A partir de entonces Rumtik redobló sus esfuerzos por purificarse, y prometió volver a ser digno de ser Jedi, y poner sus habilidades al servicio de la Rebelión
SOLON

Pero el por aquél entonces bebé Solón tuvo un golpe de suerte entre tanta adversidad. Una oronda matrona se apiadó de el y logró engañar a los piratas diciendo que era nieto suyo, y que su madre murió en el parto. Ambos fueron vendidos a un señor del crimen de Tatooine, y asumió los trabajos más denigrantes en cuanto tuvo edad suficiente para comprender las órdenes y el significado de los vibrolatigazos. El joven príncipe de Varonat vivió en la ignorancia respecto a su pasado hasta que cumplió los 14 años, cuando Lisbeth, la comadrona, le contó su historia, quienes eran sus padres, y qué había ocurrido con ellos.

Rescatado por un caravana de Jawas, Solón logró abandonar el planeta, para más tarde unirse a una compañía mercenaria donde pulió un poco sus cualidades como guerrero, y posteriormente a la rebelión, tras el incidente sufrido con el imperio en un crucero estelar.
martes, 6 de abril de 2010
Manifiesto
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Este texto se publica en multitud de sitios web. Si estás de acuerdo, publícalo también en tu blog, twittéalo, facebookéalo...